Historia

Creación de la Escarapela Nacional de Argentina

Creación de la Escarapela Nacional Argentina

La Escarapela Nacional Argentina es el primer emblema nacional que oficializa el Triunvirato por decreto el 18 de febrero de 1812. Junto al Escudo, el Himno y la Bandera componen el conjunto de símbolos nacionales. Cabe aclarar que la escarapela no es un símbolo patrio de acuerdo al Decreto 10302/1944 del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), la Escarapela … Leer más

Creación de la Bandera de Argentina

Creación de la Bandera Argentina

La creación de la bandera argentina, se remonta al 27 de febrero de 1812, fecha en que Manuel Belgrano, su creador, enarbola la enseña patria a orillas del Paraná. Sin embargo, recién el 25 julio de 1816, el Congreso Constituyente de Tucumán la oficializó como bandera menor, con tres franjas iguales horizontales, dos celestes en … Leer más

Drama de la fundación de la Primera Buenos Aires

Drama: Fundación de la primera Buenos Aires

El horror del hambre y la muerte, en la fundación de la primera Buenos Aires, llegó a España en el recuerdo de los sobrevivientes. Sobre él se escribieron cartas, romances y poemas históricos. Aquí contamos, lo que Ulrico Schmidl y otros testigos privilegiados, describen sobre el fracaso de la expedición de Pedro de Mendoza. También … Leer más

Río de la Plata: Descubrimiento del río más ancho del mundo

Río de la Plata, el descubrimiento del río más ancho del mundo

El Río de la Plata y los acontecimientos que rodearon su sorprendente descubrimiento por Juan Díaz de Solís, es el tema de este informe. Han pasado, poco más de 500 años, de aquel hecho trascendente, que marcó el rumbo de la conquista. Efectivamente, los expedicionarios, suponían que el Río de la Plata era la puerta de acceso … Leer más

El estado moderno argentino:Omnibus de dos pisos en la calle de Buenos Aires (1930)

Estado moderno argentino

El estado moderno argentino, su proceso de gestación, se caracterizó por un lento tránsito a la madurez institucional. Los períodos democráticos fueron interrumpidos por gobiernos de facto, en forma reiterada, como consecuencia de golpes cívico militares. La soberanía popular se restableció en 1983, con la vuelta definitiva a la democracia. Finalizada la guerra del Paraguay … Leer más

Formación del Estado Argentino

Formación del Estado Argentino

El proceso de la formación del estado argentino, tiene varios episodios fundamentales a destacar. Aquí vamos a contar cuáles fueron esos capítulos de nuestra historia, que transformaron a las colonias españolas de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en una nación libre e independiente, llamada República Argentina, nombre oficial de nuestro país desde … Leer más

Argentina antes de convertirse en estado. Mapa s.XVI

Argentina antes de convertirse en Estado

El territorio de Argentina antes de convertirse en Estado, formó parte del Virreinato del Perú, creado en el siglo XVII; y posteriormente del Virreinato del Río de la Plata, creado en 1776. Argentina abarcaba poco más de la mitad del territorio, de la antigua institución colonial española. La decadencia del imperio español, y la competencia … Leer más

Conquista y colonización del Río de la Plata: Ataque indígena durante la primera fundación de Buenos Aires. Detalle

Conquista y colonización del Río de la Plata

La conquista y colonización del Río de la Plata, se refiere al descubrimiento, conquista y colonización del actual territorio argentino, por el imperio español. Hasta entonces nuestro territorio estaba habitado por escasa población autóctona compuesta en su mayoría por aborígenes nómades. Para conocer más sobre quiénes eran los habitantes de nuestro territorio antes de la conquista … Leer más

Pueblos indígenas de Argentina

Pueblos indígenas de Argentina

Con la llegada de los conquistadores españoles en el Siglo XVI los pueblos indígenas vieron truncadas sus posibilidades de desarrollar su cultura. Sólo algunos lograron sobrevivir a los cambios que el devenir histórico les impuso, pero sin lugar a dudas constituyen buena parte de la esencia de la población argentina actual. Para sintetizar el complejo … Leer más