El tango: letra, música y danza reúne la historia, origen y características de un género musical, que es la manifestación popular urbana, de la identidad cultural de los porteños. Tenés el resúmen y si querés conocer todos los detalles los informes completos.
¿Qué es el tango?
Es un género musical que se originó en las ciudades de Montevideo y Buenos Aires, en ambas márgenes del Río de la Plata. Nació como música y danza orillera. La diversidad de origen, de los habitantes de la región: españoles de la colonia, esclavos africanos, pueblos originarios y criollos le confieren al tango una identidad cultural única.
Leé todo sobre el orígen del tango rioplatense >>
¿Qué es el tango canción?
Nacido en 1850 como música y danza orillera, evoluciona hacia 1917 al tango canción, que es la composición lírico-musical, cuya letra relata la historia del nuevo protagonista de la ciudad, el nuevo porteño: el inmigrante. De este modo el tango se convierte en un retrato de Buenos Aires y su gente.
Leé el desarrollo completo >>
¿Cuál fue el primer tango canción?
Mi noche triste, es el primer tango canción. Estrenado por Carlos Gardel en 1917, es el cantante que creó y desarrolló las características técnicas y expresivas del tango canción. La música pertenece a Samuel Castriota (1885-1932) y corresponde al tema Lita. Pero es sin duda, Pascual Contursi (1888-1932) quien con su letra creada en 1915, produjo un punto de inflexión en la historia de este género musical. Con el tango canción se llega un nivel poético e interpretativo nunca antes alcanzado.
Leé la historia de mi Noche Triste >>
¿Cuál es la relación con el lunfardo?
“El lunfardo y el tango ciertamente no son hermanos. El tango tiene sangre negra y el lunfardo la tiene gringa.”
Así empieza el artículo de José Gobello, cuya lectura recomendamos>>
¿Quién es Carlos Gardel?
Carlos Gardel (1890-1935), célebre como cantante, actor y compositor de Argentina, es uno de los iconos más importantes del tango a nivel mundial. Es además, el creador de la técnica interpretativa del tango canción.
Podés leer un resúmen de la biografía, también vida y obra completa incluyendo fragmentos de películas y tangos. No te lo pierdas!! >>
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El tango rioplatense letra, música y danza, es uno de los 13 Patrimonios de la Humanidad de Argentina. Fue seleccionado por la UNESCO en el 2009, para integrar la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Leé porqué se declara al tango Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad >>
Historia del tango en Argentina
Nació orillero, fue rechazado por la sociedad porteña y exportado al viejo continente. Sin embargo para 1912, ya era popular en las principales capitales europeas. Es entonces, que saca pasaporte de regreso al corazón de la sociedad porteña. Es sin duda una expresión de nuestra identidad cultural, con poetas con un lenguaje propio, músicos y compositores, cantantes y bailarines que hacen historia en el tango de Argentina.
Leé un increíble resúmen que escribieron para nosotros Los Dinzel >>