Glosario Botánico de Argentina con la flora de las Provincias Biogeográficas, presentados por su nombre vulgar y científico; y clasificados por orden alfabético.

Artículo de los columnistas invitados Esteban O. Lavilla y Juan A. González para surdelsur.com
Ver todos los informes de Biogeografía de Argentina >>
Consultá el Glosario de Zoología de Argentina >>
Clasificación por orden alfabético
[A] —[C] — [D] — [E] — [F] — [G]
[H] — [I] — [J] — [K] — [L] — [M]
[N] — [Ñ] — [O] — [P] — [Q] — [R]
[S] — [T] — [U] — [V] — [W] — [X]
Referencias
ALT: | Provincia Altoandina | CHA: | Provincia Chaqueña |
ESP: | Provincia del Espinal | MON: | Provincia del Monte |
PAR: | Provincia Paranaense | PRE: | Provincia Prepuneña |
PUN: | Provincia Puneña | SUB: | Provincia Subantártica |
YUN: | Provincia de las Yungas |
Glosario Botánico de Argentina
A
Alerce (YUN): |
Fitzroya cupressoides |
Algarrobo (CHA, ESP): |
Diversas especies del género Prosopis, incluyendo P. alba, P. nigra, P. flexuosa, etc. |
Aliso (YUN): |
Alnus jorullensis |
Añagua (PUN): |
Adesmia horridiuscula |
Arca (PRE): |
Acacia visco |
Arrayán (YUN): |
Myrceugenella apiculata (es el arrayán de la provincia Subantártica). |
B
Bambú (YUN): |
Chusquea lorentziana (bambú de las Yungas). |
Bromeliáceas en cojín (PRE): |
Principalmente de los géneros Tillandsia, Abromeitiella, Puya y Deuterocohnia. |
C
Caldén (ESP): |
Prosopis caldenia. |
Canelo (YUN): |
Drymis winteri. |
Cardón (CHA): |
Trichocereus pasacana, Trichocereus terschekii. |
Cebil colorado (YUN): |
Anadenanthera macrocarpa. |
Cedro (YUN): |
Cedrela balansae (el cedro de la Selva de transción), Cedrela lilloi (el cedro de la Selva de montana). |
Chalchal (YUN): |
Allophyllus edulis. |
Chijua (PUN): |
Baccharis boliviensis. |
Chilca (PRE): |
Baccharis salicifolia. |
Churqui (CHA, PRE): |
Prosopis ferox, Acacia caven. |
Ciprés (YUN): |
Austrocedrus chilensis. |
Cochucho (YUN): |
Fagara coco. |
Coihue (YUN): |
Nothofagus dombeyi. |
Coirón amargo (ALT): |
Stipa chrysophylla. |
Cola de león (PUN): |
Verbena seriphioides. |
Cuerno de cabra (ALT): |
Adesmia nanolignea. |
D
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
E
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
F
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
G
Guatambú (PAR): |
Balfourodendron riedelianum. |
Guayabí (YUN): |
Patagonula americana. |
Guindo (YUN): |
Nothofagus betuloides. |
H
Horco cebil (YUN): |
Parapiptadenia excelsa. |
Horco mato (YUN): |
Myrcianthes mato. |
Horco molle (YUN): |
Blepharocalyx salicifolius. |
Horco quebracho (CHA): |
Schinopsis haenckeana. |
I
Iro (ALT): |
Diversas especies del género Festuca, incluyendo F. orthophylla y F. chrysophylla. |
J
Jarilla (MON): |
Incluye diversas especies del género Larrea, destacándose L. divaricata, L. cuneifolia, L. nitida. |
K
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
L
Lampaya (PUN): |
Lampaya schickendantzii. |
Lapacho rosado (YUN): |
Tabebuia impetiginosa. |
Laurel (YUN): |
Phoebe porphyria. |
Lenga (YUN): |
Nothofagus pumilio. |
M
Maitén (YUN): |
Maytenus magellanica. |
Mato (YUN): |
Myrcianthes pungens. |
Molle (PRE): |
Schinus areira. |
N
Nogal (YUN): |
Juglans australis. |
Ñ
Ñandubay (ESP): |
Prosopis algarobilla. |
Ñire (SUB): |
Nothofagus antarctica. |
L
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
O
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
P
Pacará (ver timbó) (YUN): |
Enterolobium contortisiliquum. |
Palo amarillo (YUN): |
Phyllostilon rhamnoides. |
Palo blanco (YUN): |
Calycophyllum multiflorum. |
Palo luz (YUN): |
Prunus tucumanensis. |
Palo rosa (PAR): |
Aspidosperma polyneuron. |
Palo santo (CHA): |
Bulnesis sarmientoi. |
Pehuén (YUN): |
Araucaria araucana. |
Pino (PAR): |
Araucaria angustifolia (es la araucaria de Misiones). |
Pino del cerro (YUN): |
Podocarpus parlatorei. |
Q
Quebracho blanco (CHA): |
Aspidosperma quebracho-blanco. |
Quebracho colorado (CHA): |
Schinopsis balansae. |
Queñoa (ver tabaquillo)(YUN): |
Polylepis australis. |
Quina (YUN): |
Myroxylon peruiferum. |
R
Rauli (YUN): |
Nothofagus procera. |
Roble pellín (YUN) |
Nothofagus obliqua. |
Roble (YUN): |
Amburana cearensis (roble de las Selvas de transición); Ilex argentiana (roble de las Selvas montanas). |
S
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
T
Tabaquillo (ver queñoa)(YUN) |
Polylepis australis. |
Tala (CHA, ESP, YUN): |
Diversas especies del género Celstis, incluyendo C. pubescens; C. boliviensis, C. tala, C. iguanaea. |
Timbó (ver pacará) (CHA): |
Enterolobium contortisiliquum. |
Tipa blanca (YUN): |
Tipuana tipu. |
Tolilla (PUN): |
Fabiana densa. |
Tramontana (PUN): |
Ephedra breana. |
Tusca (CHA): |
Acacia aroma. |
U
Urmo (YUN): |
Eucryphia cordifolia. |
Urunday (PAR): |
Astronium balansae. |
Urundel (YUN): |
Astronium urundeuva. |
V
Vizcachera (ALT): |
Stipa frigida. |
W
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
X
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
Y
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
Z
En el Glosario Botánico de Argentina no se encuentran vocablos iniciados con esta letra. |
Referencias
Montenegro, Pedro (Médico, Botánico, Español). (1663-1728). Lapacho [Dibujo, Detalle].
Bibliografía:
- Fundación Lillo: Esteban O. Lavilla y Juan A. González Biogeografía de Argentina, Publicaciones de la Fundación Miguel Lillo