
Fundación de Buenos Aires: Resúmen
La fundación de Buenos Aires, se realizó dos veces. La primera en 1536 por Pedro de Mendoza, y la segunda en 1580 por Juan de Garay. Por más extraño que parezca, Buenos Aires, capital de Argentina, es una de las pocas ciudades en el mundo que fue fundada dos veces. Ambas fundaciones se producen en el período de la conquista y colonización española de la región del Río de la Plata
¿Cuándo y quién fundó Buenos Aires por primera vez?
La primera fundación de Buenos Aires, tuvo lugar el 3 de febrero de 1536. Es decir, que se produce 20 años después del descubrimiento del Río de la Plata por Juan Díaz de Solís.
El adelantado Don Pedro de Mendoza, al mando de la expedición colonizadora española, bautizó la ciudad con el nombre de Nuestra Señora del Buen Ayre. La pequeña aldea fue sitiada por los aborígenes. Los pobladores, de esta primera fundación, no resistieron el hambre y el asedio de los indígenas. Muchos retornaron a España, mientras otros se dirigieron a Paraguay. Buenos Aires se despobló completamente en 1540.
Leer más sobre la primera fundación de Buenos Aires
¿Cuál fue el drama de la fundación de la primera Buenos Aires?
El horror del hambre y la muerte, en la fundación de la primera Buenos Aires, llegó a España en el recuerdo de los sobrevivientes. Sobre él se escribieron cartas, romances y poemas históricos.
Ulrico Schmidl y otros testigos privilegiados, describen el fracaso de la expedición de Pedro de Mendoza. El relato de la hambruna, fue relatado por el inquisidor Martín del Barco Centenera, en un poema histórico que pocos recuerdan, pero cuyo título jamás se olvidó. Precisamente el título del poema popularizó el nombre de nuestro país: Argentina y conquista del Río de la Plata, con otros acaecimientos de los reinos del Perú, Tucumán y estado de Brasil.
Leer más sobre el drama de la fundación de la primera aldea de Buenos Aires
¿Cuándo y quién funda Buenos Aires por segunda vez?
Es decir que la historia que estamos relatando, se inicia con la primera fundación y concluye 44 años después, cuando los descendientes de los expedicionarios de Mendoza, fundadores en 1941 de Asunción del Paraguay, regresan para fundar Buenos Aires por segunda vez.
Juan de Garay y el grupo de colonizadores, procedentes de Asunción del Paraguay, re fundaron la ciudad el 11 de junio de 1580. La ciudad, se estableció cerca del lugar elegido para la primera fundación. Garay la bautizó como Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre. Además diseñó la traza urbana del asentamiento, la plaza y el fuerte, de acuerdo a las Ordenanza de las Ciudades Puerto.
Más sobre la segunda fundación de Buenos Aires
¿Cuáles son las diferencias entre la primera y segunda fundación?
El fracaso de la primera fundación de Buenos Aires, fue la mas aplastante derrota que los nativos de estas tierras, infligieron al poderoso imperio español. La actitud defensiva de los aborígenes fue determinante para el patrón de asentamiento poblacional, que debieron seguir las corrientes colonizadoras, que tuvieron que concentrarse en las ciudades.
Leer más sobre las conclusiones, de la comparción de la primera y segunda fundación de Buenos Aires
La fundación de nuestra ciudad, comprende una complicada trama de causas y consecuencias en períodos históricos diferentes, para entender mejor este y todo lo relacionado a la fundación de Buenos Aires, leer los informes que siguen a continuación: