Cuesta abajo film de Gardel (1934)

Actualizado:

El largometraje musical protagonizado por Carlos Gardel, Cuesta abajo, estuvo dirigido por el francés Louis J. Gasnier, con guión de Alfredo Le Pera. Es la primera de la serie de películas rodadas en Estados Unidos en mayo de 1934. La coprotagonista fue la actriz argentina Mona Maris. Fue estrenada el 10 de agosto de 1934 en el Teatro Campoamor de Nueva York.

Cuesta abajo Film (1934)

VIDEO

FICHA TÉCNICA

Cuesta abajo (1934) Afiche del film

Dirección: Louis Gasnier
Guión: Alfredo Le Pera
Fotografía: George Webber
Dirección Musical: Alberto Castellano
Reparto: Carlos Gardel, Mona Maris, Vicente Padula, Anita del Campillo, Manuel Peluffo, Carlos Spaventa, Alfredo Le Pera, Jaime Devesa y otros.
Estreno: 5 de septiembre de 1934. Cine Monumental de Buenos Aires.
Filmación: Estudios Paramount en Long Island, New York, mayo de 1934.
Producción: Éxito Corporation, Inc. y Paramount.

Sinopsis

Carlos Acosta (Carlos Gardel) cantante de tango, deja a su novia (Anita del Campillo) cuando se enamora de Raquel (Mona Maris) que mantiene a su cafishio. Su relación tóxica empeora y culmina cuando Gardel desarma al cafishio. Con la misma navaja Carlos intenta matar a Raquel y su amigo lo detiene. A partir de allí Carlos entona los inolvidables versos “si arrastré por este mundo, la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser…” de Cuesta abajo. Posteriormente Gardel envuelto por la nostalgia vuelve a Buenos Aires, mientras interpreta el tango Mi Buenos Aires Querido.

En las canciones principales de la película están el tango del mismo nombre Cuesta abajo, además de Mi Buenos Aires querido, Amores de estudiante y Criollita decí que sí. Gardel está acompañado por un notable quinteto dirigido por Alberto Castellanos en el piano, junto a Remo Bolognini y Hugo Mariani, como primer y segundo violín, Washington Castro en violonchelo y Humberto Di Tata en contrabajo.

TEMAS MUSICALES

Otros temas musicales de la película Cuesta abajo

Amores de estudiante | Por tu boca roja | Criollita decí que sí

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Photo of author
Equipo Editorial de surdelsur.com
El Equipo Editorial de El Sur del Sur: Argentina: el país, su cultura y su gente, tiene como objetivo difundir la identidad cultural de los argentinos. Dirección General: Arq. Irene N. Raizboim Farber.